miércoles, 20 de marzo de 2013

Más



Mereces más que un esta bien , porque la vida es muy corta, muy bella, muy buena.
De nada sirve conformarte con la persona casi perfecta, casi ideal, la que casi te llena.
Por que las cosas a medias no existen y un casi vivo, siempre estará muerto.
El amor no se trata de restar, si no de sumar, de ser más feliz, de sonreír sin razón aparente.
Entonces, seguir por el mismo camino, donde abundan los peros y se multiplican , no sirve.
Solo queda buscar el valor para decir que no y darte cuenta que el sentirte a salvo no significa ser feliz y que a veces estar solo, es mejor.
Porque si de algo estoy segura, es que el día que la encuentres sabrás que valió la pena esperar.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Desequilibria

Pierdo el punto de cordura
Mis temores tejen sueños
Y el sutil susurro de la muerte
A mis cuencas habita.


Sinuosa invade mi ser
Y quebranta los esfuerzos
Por mantenerme resuelto
Por mantenerme despierto.


Cautivo en sus hechizos,
En sus gestos de tibia ternura
Me abandono en su ser,
Me pierdo lentamente .


Mas su voz se hace silencio
Y estos dedos ahogan
Poco a poco sus mentiras
Poco a poco mi razón.

miércoles, 6 de abril de 2011

ÈL


Sus  cabellos  se elevan hacia el cielo, allí donde está su dios.  

Surca con su patineta los infiernos de asfalto para llegar a casa, donde le espera el pastor para darle el castigo que este pecador merece, para adoctrinarlo en las enseñanzas.
Le cuesta entender la complicada vida, intenta comprender donde empieza lo malo y acaba lo bueno.
A la hora del culto corre a auxiliar al cuidador del rebaño. Este habla del pecado original y de las demás faltas que cada uno lleva dentro.
 ¡Pecadores!- sentencia. Todos lo oyen y aceptan culpas existentes solo en las mentes que se saben responsables, culpas que probablemente les atormenten durante la hora que dura el ritual.
El religioso es influyente en su comunidad, sus palabras son como rosales en  tierra reseca e infértil. En el sermón del domingo ofrece la salvación divina y ellos a cambio le consagran su vida. La religión es su trabajo y su sustento.
El hijo se siente orgulloso de su padre, lo admira, sueña algún día ser como él.
A veces también lo odia, como cuando su padre toma para sí las ofrendas o cuando sus ojos se llenan de lujuria y su sonrisa se hace socarrona al conversar con una feligresa.
Aun así, este hijo ama a su padre, como este ama a su dios.
No conoce otro padre, otra vida ni otro dios.
Son las doce de la noche y el pastor duerme, el hijo se dirige a la puerta igual que todos los días. Va al parque, sus amigos lo esperan para divertirse un rato, y fumar esa hierba que tanto le relaja, tal vez molestar a las chicas que pasen por ahí, y si se ponen bravas les darán su merecido.
No importa, igual el domingo Dios perdona, Dios olvida.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Inminente final

Me vio con ojos cansados, intuí la desesperanza en su corazón, la tristeza en su alma.
Supo que nadie lo entendería; el desgano, la apatía, solo podrían encontrarse en un ser despreciable.
Se quedó sin sueños, sin ganas de luchar y ahora solo se dejaba llevar.
Era un ente inanimado en una realidad frenética y organizada. El, un ser anómalo y de gustos extraños era considerado por otros como excéntrico.
Su piel avejentada por el paso del tiempo formaba arrugas junto a sus ojos, esos ojos aletargados, inmóviles; ya cansados de vivir, de ser testigos del día a día, de presenciar cada segundo, cada minuto, cada hora.
Ya no sentía rabia, ni temor, ni alegría, y escondido bajo las sábanas predecía su futuro, ¿para qué vivir una historia que ya fue narrada? no sería ni el primero ni el último en representar el papel.
Todo es cíclico y como un día llegó al mundo, también lo dejaría ¿es que acaso algo cambiará bajo el sol? ¿Merece el esfuerzo iniciar algo que tendrá un final anunciado? Un final que quizá demore su espera pero que con él se llevará todos los deseos, rencores y pasiones. Y lo hará como la sombra se lleva la luz, como la lluvia limpia todo a su paso.
El hombre, un conformista inconforme, animal de costumbres, nunca pudo luchar contra su propia naturaleza: ser infeliz.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Realidad

Entre sueños hoy me encuentro,
mas, ¿que es la realidad?
una relativa verdad
y un eterno desacuerdo.

busco tus ojos en el cielo,
busco tu boca en el mar,
busco tu voz en el silencio
busco lo que nunca podré encontrar.

Fuiste solo un sueño,
una idea en mi cabeza
una falsa certeza
y a mi propia creación
le sedi el corazón.

¿Ilusiones?
la fragilidad da paso a la imaginación
y el adiós desemboca en el perdón
todo culmina con naturaleza
todo acaba sin sorpresas.

martes, 17 de agosto de 2010

Satén

Cantaré, cantaré toda la noche, cantaré a viva voz, cantaré con el corazón, cantaré sin parar, sin sentido y sin pensar.

Gritaré hasta enmudecer, quiero que me escuchen las estrellas, la luna, el sol y el mar, las montañas correrán, las aves huirán, y solo entonces, cuando libre al fin esté, lograré escuchar, me hablarás de tu verdad, de tu historia y tu pesar.

 Un día la princesa confió en el trovador, le confió su corona, sus sueños y su amor,
pero el huyó, la amargura le embargó , algo se quebró, sus esperanzas se apagaron y todo el mundo sin el, palideció, la oscuridad cegó de pronto el cielo y la tierra se cayó.

 Llora princesa, llora, inunda por completo esta canción, limpia tu tristeza y mi dolor.

La fragilidad se vio envuelta en flores de satén, la dureza enmascaró su rostro; bella, al fin, sin más sonrisas se quedó.
Ojos vivos extinguidos, labios dulces marchitados, un corazón aletargado son las huellas que en mi, tu amor dejó.